MÓDULOS

Técnicamente, la instalación esta conformada de cuatro módulos o estaciones de aprox. 1.70 mts. de alto por 60 cms. de ancho, y en las cuales cual van empotrados – en ambos lados de la estación – círculos de acero inoxidable de aprox. 25 cms. de diámetro con tiras de leds simulando túneles infinitos.

Cada una va enlazada vía cable a un módulo conectado vía cable USB a un ordenador que procesa una pista sonora y devuelve una señal al módulo, con la finalidad de sincronizar con grabaciones en diferentes ritmos y duraciones, las luces situadas en cada una de las mirillas.

SALA DE EXHIBICIÓN

Es necesario considerar un  área cerrada, completamente oscura y suficientemente amplia donde el público pueda apreciar cada uno de estos módulos, dispersos a través de esta sala, donde el público pueda disfrutar la pieza sin temor a colisionar con otra persona u objeto, y lo mas simple para que la gente pueda acercarse a ver el efecto infinito de las mirillas empotradas en cada módulo.

DISTRIBUCIÓN

La formación de los módulos dependerá de la capacidad y espacio de la sala así como de la disposición de los elementos que conforman la pieza. Para una mejor apreciación sonora, se recomienda que las bocinas del equipo de audio sean colocadas en cada esquina de la sala.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

A continuación, se enlistan los requerimientos necesarios para la puesta en marcha y el correcto funcionamiento de la pieza:

  • Un ordenador preinstalado con el sistema operativo Windows 10 o Mac OS con Mojave conectado a internet con 4 Gbytes de Memoria RAM, con unidad de almacenamiento interna de por lo menos 100 Gbytes y al menos dos puertos USB.
  • Equipo de audio con cuatro bocinas, cables, fuente de poder (incluyendo un sub-búfer, si es posible) y todo lo necesario para dar un sonido en una espacialización de cuatro canales.
  • Se requieren conexiones reguladas de energía, extensiones de corriente, multi – contactos y todo lo necesario para conectar los reguladores de las mirillas, el equipo de cómputo así como el equipo de audio, incluyendo cables plug mono de 6.3 mm. lo suficientemente largos, para enviar audio desde la interfaz a las bocinas.

TIEMPO DE INSTALACIÓN

Para la instalación y puesta en marcha de la pieza es recomendable de un período de 4 a 5 días, en los que se realizará el montaje de cada uno de los módulos así como de la puesta en marcha de la pieza conectado, como se mencionó anteriormente, tanto a un ordenador como a un sistema de audio con salida a 4 bocinas.

CONSIDERACIONES ADICIONALES

Por último, se deberá de tomar en cuenta el tiempo de recorrido de la pieza ya activada, tanto en espacio como en duración, ya que la pieza se presta a una exploración un tanto minuciosa por parte del público así como a una atención especial en cada uno de los módulos.

PERFORMANCE SONORO

Durante las exposiciones e instalaciones en las cuales he montado otras piezas, he propuesto (y realizado) intervenciones sonoras alrededor de las mismas, donde solo o con la participación de otros artistas, músicos y/o público en general, generamos en conjunto, un performance sonoro que permite un acercamiento mas interactivo a la pieza.

Performance Sonoro en la Exposición de la pieza «El Alma Sonora» en el Centro de Cultura Digital, CDMX \ 2012